El encuentro analiza los nuevas herramientas en Crecimiento para la prevención del control de plagas
Profesionales de todo el mundo y de diferentes campos del conocimiento científico y tecnológico han compartido experiencias y conocimientos en torno a la prevención y el control de plagas en el Barcelona Pest Control Innovation Forum. Este encuentro, organizado por la Asociación de empresas de control de plagas de Cataluña, ADEPAP, ha celebrado los dos primeros días de abril de 2019 en la Academia de Ciencias Médicas y Salud de Cataluña y las Islas Baleares. Es el cuarto que organiza la Asociación, con la colaboración de varias empresas del sector y otras organizaciones profesionales.
La sub-directora general de Seguridad Alimentaria y Protección del Departamento de Salud, Carmen Chacon, ha intervenido en la clausura del encuentro, donde ha resaltado la referencia tanto el Plan Interdepartamental de Salud Pública (pinsapo) como la Agenda 2030 sobre los objetivos de desarrollo sostenible hacen sobre la problemática de las plagas y los vectores y la importancia de su prevención y control en el marco del control integrado de plagas.
El Barcelona Pest Innovation Forum ha subrayado la importancia de las nuevas tecnologías, como el uso de drones o de la realidad virtual y ampliada, en la realización de las inspecciones y diagnósticos que centran las actuaciones de prevención y control de plagas. En este sentido, la unión entre la experiencia de los profesionales del sector y la tecnología, hace avanzar en el encuentro de soluciones globales ante los retos que hay que afrontar actualmente, como las limitaciones en el uso de determinados productos biocidas y el cambio climático.
Otro aspecto relevante que ha resaltado es el paso que se está dando para cambiar la visión del sector, hasta ahora entendido como empresas que realizan tratamientos plaguicidas, por la de empresas que ofrecen un servicio de prevención y control de plagas , para proteger la salud pública.