Hoy en Ambient Servei venimos a hablaros de un insecto que se tan pequeño como molesto, hablamos de la mosca negra.

Su color negro es el que la bautiza con el nombre de mosca negra y a diferencia de los mosquitos la mosca negra «no pica» sino que muerde. Su mandíbula en forma de sierra provoca una herida que junto con la saliva de la mosca, puede provocar reacciones alérgicas importantes.

A pesar de que la podemos encontrar en otras comunidades, en Cataluña ya hace años que se la considera plaga, y es que la mosca negra (Simuliidae) ha encontrado en el territorio catalán su hábitat ideal.

Se pueden encontrar en zonas arboladas situadas cerca de zonas de agua. Sus larvas son acuáticas y viven fijadas sobre piedras y vegetación (generalmente algas) en lugares donde el agua corra, esté limpia y muy oxigenada. Sus hábitos son diurnos, especialmente a primera y última hora del día.

Todo y los esfuerzos para radicar la plaga, este insecto lleva entre nosotros desde el 1997, donde se documenta la primera picadura en Tarragona, y desde entonces ha ido proliferando hasta la fecha.

Ya se pueden ver en Zaragoza, ribera del Ebro y cercanía, Comunidad de Madrid, València, Murcia, Aragón y zonas de Andalucía.

Desde Ambient Servei seguimos a vuestro lado para ayudaros a extinguir esta o cualquier plaga, no dudéis en contactar con nosotros si necesitáis que uno de los nuestro experto valore vuestra situación.