Llega el calor y las plagas de moscas.

Llega el mes de abril el calor, y con él la proliferación de insectos que con la llegada de la primavera empiezan a hacer acto de presencia, un ejemplo claro son las moscas, os comentamos por qué.

En blogs anteriores ya os explicamos «que pasaba con los insectos en invierno» y como en función de la especie tenían diferentes mecanismos de supervivencia para hacer frente a la bajada de temperaturas.

Las moscas realizan un tipo de hibernación, que las mantiene «dormidas» durante los meses fríos y que con la subida de temperaturas las vuelve a reactivar.

Estos molestos insectos, tienen gran relevancia médica y veterinaria, puesto que son un foco importante de enfermedades.

Son portadoras de muchos patógenos, virus, hongos, bacterias y parásitos, crean problemas en granjas, vertederos, establecimientos y en nuestros hogares, por este motivo es importante mantenerlas a raya en la medida que nos sea posible y evitar su reproducción descontrolada, sobre todo en zonas habitadas o con animales.

En el mes de abril, donde hay un aumento de las precipitaciones y temperaturas suaves, supone un escenario perfecto para la llegada de las moscas. Además la pandemia también afecta a su ciclo, puesto que a causa del descenso de la actividad tanto en parques como en zonas ajardinadas y han proliferado las malas hierbas, que atraen este y otros insectos.

Un punto importante es la detección temprana de la plaga, por este motivo si detectáis en vuestros hogares manches oscuridades en superficies, interruptores de luz o en las habitaciones, o incluso larvas de moscas en la basura o en zonas húmedas, esto indicaría que están haciendo un nido y está claro síntoma de plaga.

Así pues, desde Ambient Servei nos ponemos a vuestra disposición para ayudaros a tratar este tipo de plagas tan comunes en las épocas veraniegas y primaverales y como siempre, estamos a vuestro servicio para cualquier otro requerimiento o duda.