Control de insectos Barcelona
Contamos con los sistemas más innovadores para el control de las diferentes plagas de insectos
Desinsectación en Barcelona
Insectos y tratamientos
Control de insectos
Ambient Servei, empresa pionera en el sector del control de plagas y en control de insectos, lo es también de control de plagas de insectos. Entre ellos, hay que destacar el control de plagas de insectos como chinches, cucarachas, hormigas, moscas, mosquitos, pulgas, paparras y avispas. Cualquiera, en su puesto de trabajo, edificio, casa, piso o en otros espacios, puede sufrir un problema tan común como una plaga, y lo más usual es que se éste sea de insectos de todo tipo. Si éste es tu caso, que no cunda el pánico, ya que la solución es tan fácil como llamar a Ambient Servei para que realice un control de plagas en la zona afectada. Así, Ambient Servei podrá eliminar plagas de insectos de los lugares en los que lo necesite. Ambient Servei es una organización líder en el sector, especializada en las plagas de insectos. La desinsectización es algo clave para muchas empresas, puesto que sin quererlo pueden verse afectadas por dicho problema, ya sea por acumulación de avispas en una zona, una plaga de cucarachas, o una simple plaga de hormigas. Eliminar plagas de insectos> ahora es fácil y rápido gracias a Ambient Servei.Control de insectos
Si un espacio tiene una plaga de insectos, no cumplirá con los requisitos sanitarios. Puede ser muy perjudicial para la salud de las personas, por lo que cualquier empresa, edificio público o usuario en su casa deberá ponerle fin de forma rápida. Para hacerlo de forma veloz y sencilla, no dudes en llamar a Ambient Servei para eliminar plagas de insectos.Control de insectos
Nuestra empresa es especialista en eliminar plagas de insectos como los chinches, un insecto que se alimenta de la sangre humana, sus picaduras son dolorosas y molestas. Se proliferan de manera muy rápida; la hembra deposita sus huevos en las superficies de sus refugios. Y también lo es en plagas de cucarachas. En este sentido, es importante tener en cuenta que para a la hora de eliminar plagas de insectos como las cucarachas hay que pensar en que hay diferentes tipos, cada una con sus propias características y hábitat, ya sea la cucaracha alemana, la americana o la negra.Control de insectos
También realizamos limpieza de plagas de moscas y mosquitos, muy comunes en nuestra labor de eliminar plagas de insectos. Al eliminar plagas de insectos hay que tener en cuenta que las condiciones creadas por el hombre atraen a este tipo de insectos, pero hay que poner especial atención a las plagas de mosquitos, puesto que además de ser extremadamente molestas, suelen ir relacionadas a la transmisión de enfermedades.
Chinches
El chinche es un insecto que se alimenta de la sangre humana, sus picaduras son dolorosas y molestas. Se proliferan de manera muy rápida; la hembra diposita sus huevos en las superficies de sus refugios.
¿Qué son?
Métodos de control
Tenemos diferentes métodos para controlar esta plaga, tanto mediante métodos mecánicos, llevados a cabo durante todas las fases de su desarrollo, como métodos químicos, que matan al insecto por contacto, aunque este sistema comporta que durante unas horas no se puede estar en la zona tratada.
Contamos con un sistema innovador mediante la aplicación de vapor seco sobrecalentado a 180 grados. Este sistema es el más respetuoso con el medio ambiente.

Cucarachas
Hay diferentes tipos de cucarachas, cada una con sus propias características y hábitat: la cucaracha alemana, americana y negra.
¿Qué son?
Cucaracha alemana (Blatella germánica), es de las cucarachas más común a nivel mundial y con el mayor potencial reproductor y la que desarrolla más resistencias a plaguicidas, es de hábitos nocturnos. Se encuentran en áreas próximas a humedad y alimentos.
Cucaracha Americana (Periplaneta americana): Necesita un hábitat de elevada temperatura y húmedad, tiene capacidad para taladrar y volar y se desplaza muy fácilmente por el alcantarillado. Las vías de entrada más habituales a los edificios son a través de rendijas, cañerías, forjado sanitario, cámaras de aire y anomalías estructurales.
Cucaracha Negra (Blatella Oriental): De las cucarachas presentes en nuestro territorio es la que soporta temperaturas más bajas y la que depende más de la humedad. No pueden volar, tienen movimientos más lentos que las otras cucarachas y poca capacidad para taladrar, por eso suelen encontrarse por zonas bajas, cerca de cañerías y desagües.
Métodos de control
Inicialmente se hará una inspección de la zona afectada visualmente o bien con un monitoreo con detectores.
Les indicamos las medidas preventivas a adoptar para evitar la entrada y proliferación de la plaga.
Por su control contamos con sistemas mecánicos, y productos biocidas, como por ejemplo trampas de feromonas o atrayentes alimentarios.
También en cuanto a medidas correctoras, utilizamos productos biocidas específicos en forma de hielo, colocados estratégicamente en función de la cucaracha a controlar. Para casos de alta infestación también contamos con otros productos biocidas en diferentes estados (líquido, microencapsulats, ..) y para utilizar en diferentes sistemas (polvorización, pintura, …). En casos de infestación elevadas, si hay que utilizar productos biocidas que comportan un plazo de seguridad, nuestros técnicos les informarán de las medidas preventivas a adoptar antes, durante y después de los servicios.

Hormigas
Son insectos sociales como las abejas y avispas. Hay más de 12.000 especies conocidas y distribuidas por todo el mundo.
¿Qué son?
Métodos de control
Las medidas correctivas y/o preventivas van encaminadas a evitar la entrada de las hormigas, principalmente a evitar dejar restos de comida en el suelo, barrer y aspirar después de cada comida, mantener los residuos en cubos de basura tapados y manteniéndolos limpios.
Contamos con métodos mecánicos y químicos para su control. Destacamos la aplicación de productos biocidas específicos para hormigas en forma de hielo. Entre otros productos, este sistema tiene como ventaja que no tiene plazo de seguridad. Además, las hormigas pueden llevarse el producto en el hormiguero, y afectar el resto de la colonia.

Moscas
Las condiciones ambientales creadas por el hombre son muy atractivas y adecuadas para las moscas.
¿Qué son?
Hay diferentes tipos de moscas:
Mosca común: La alimentación de la mosca doméstica es muy variada; la adulta prefiere sustancias húmedas como por ejemplo leche, líquidos azucarados, o productos en fermentación (comida, fruta, ..). NO es la especie más común en las casas, lo es la mosca menor.
Mosca menor: Es la típica mosca que revolotea horizontalmente por las habitaciones. Sus larvas viven en sustancias orgánicas en descomposición.
Mosca de la carne: Se trata de moscas robustas, peludas y grisáceas. Fáciles de reconocer porque el tórax presenta bandas longitudinales negras y grises y el abdomen nos recuerda a un tablero de ajedrez. Las larvas se desarrollan en materia orgánica descompuesta, como cadáveres y excrementos. Es normal verlas revolotear por las habitaciones y topando violentamente contra cristales de las ventanas.
Mosca del Urinario: Son moscas pequeñas que se crían en ambientes acuáticos y semi-acuáticos. Las áreas de cría incluyen fosas sépticas, cañerías de drenaje y charcos donde se acumula agua, desechos y aguas negras. También se pueden encontrar en playas, lagos, áreas inundadas, raídas de drenaje, agujeros de los árboles.
Los huevos salen a la superficie en 2 días, las larvas se desarrollan en la capa de la superficie enganchadas a algas flotantes, heces y espacios con mucha humedad con bastante materia orgánica puesto que se alimentan de hongos, microorganismos y materia en descomposición. El periodo larvario es de 9 a 15 días.
Métodos de control
Ahora bien, es muy importante adoptar medidas correctoras y/o preventivas, como por ejemplo evitar que haya residuos, como mínimo cerca de las viviendas o instalaciones que queremos controlar. Una buena higiene és elemental para conseguir la disminución de las larvas.

Mosquitos
En Cataluña tenemos mosquitos muy molestos y algunos pueden transmitir enfermedades, como por ejemplo el mosquito común, el tigre o el de marismas.
¿Qué son?
Mosquito común: son mosquitos urbanos, de costumbres crepusculares y nocturnas y con marcada tendencia a penetrar en las casas. Muy vinculadas a la actividad humana, puesto que su hábitat larvario son las aguas residuales de todo tipo. Las postas de huevos se depositan en las superficies del agua y tienen una característica en forma de barca, que incluyen entre 100 y 200 huevos de color oscuro. El desarrollo larvario es muy rápido en condiciones favorables y se completa una generación en una quincena de días bajo las temperaturas veraniegas.
Mosquito tigre: Se trata de una especie importada, detectada aquí por primera vez en el 2004, aunque ya se había detectado en otros países europeos. Su dispersión ha sido propiciada mayoritariamente por el transporte de mercancías, principalmente neumáticos de segunda mano. Es de costumbres diurnas y no tiene demasiada tendencia a entrar a las casas. Está aun así muy ligado a la actividad humana porque su hábitat larvario son jarras, platillos, cubos y otros pequeños recipientes al aire libre con pequeña cantidad de agua. En algunos países cálidos, es transmisor de enfermedades como la Fiebre Amarilla, Dengue, y varios virus europeos. Los huevos se ponen en pequeños recipientes depositados uno por uno justo por encima de la superficie. El desarrollo larvario es muy rápido en condiciones favorables y se completa en una quincena de días por generación.
Métodos de control

Pulgas y paparras
Las pulgas adultas viven exclusivamente como parásitos de animales de sangre caliente, especialmente mamíferos, pero también atacan a aves.
¿Qué son?
Las garrapatas son ácaros en forma de saco, sus parásitos chupan la sangre de vertebrados, principalmente de mamíferos y aves pero hay especies que parasitan reptiles y anfibios. Todas las garrapatas pasan por 4 estados durante su ciclo biológico: huevo, larva, ninfa y adulto. Inmediatamente después de la eclosión, las larvas buscan un huésped para alimentarse, después de la toma de sangre las garrapatas se dejan caer en el suelo y buscan una zona húmeda en la vegetación para hacer la muda en la siguiente fase. Cuando acaban la muda taladran en las partes más altas de vegetación para buscar otro inquilino y realizar la siguiente toma.
Métodos de control
Como medida preventiva, en el caso de tener animales, es importante cepillar y peinar las mascotas fuera de casa y sanear periódicamente la vivienda manteniendo el césped corto.
Contamos con sistemas mecánicos que aspiran en profundidad la zona afectada, principalmente alfombras, moquetas, y mobiliario, y métodos químicos, con la aplicación de productos biocidas, principalmente con insecticida emulsionable. En los tratamientos al exterior, se tiene que acordonar el área tratada y los animales afectados tienen que ser tratados en el veterinario.

Avispas
Son insectos sociales y agresivos que viven en grandes nidos construidos de un material similar en el papel (mezcla de fibras vegetales y su propia saliva).
¿Qué son?
Métodos de control
Contamos con métodos mecánicos como trampas de captura que se colocan en el exterior para atraer las avispas a zonas alejadas. También contamos con Insectocaptors de luz ultravioleta.
Se realizan las tareas necesarias por la retirada del avispero. De este modo, el mejor momento para hacerlo es de madrugada cuando todas las avispas todavía están dentro del nido.
También contamos con métodos químicos, como la polvorización dirigida al avispero, con producto biocida emulsionable de contacto o aerosol, combinado con la retirada del avispero.

Insectos de productos de almacenaje
Existen diferentes tipos de insectos según las materias que tengan almacenadas. Las principales espcias son: escarabajos, palometas o gorgojo del arroz.
¿Qué son?
- Palometas: Plodia interpuncella – Ephestia Elutella -Ephesia kuehniella-Cadra figulilella – Cadra Cautella
- Escarabajos: Stegobium paniceum – Lasioderma serricorne – Tribolium castaneum – Oryzarphilus mercator – Oryzaephilus surinamensis – Cryptolestes ferrugineus – sitophilus granarius – Sitophilus oryzae . Tribolium sonfusum – Trogoderma granarium – Trogoderma variable – Acarus siro.
- Gorgojo del arroz: Sitophilus oryzae
Mètodes de control
Els tractaments amb calor i atmosferes modificades són molt eficients per al control d’aquests insectes.
Control de plagas de insectos en Barcelona

¿En qué consiste?
La desinsectación es la acción de eliminar o controlar los insectos molestos para las personas y su actividad diaria, mediante el Control Integral de Plagas, es decir, priorizando la prevención y aplicando sistemas físicos y biológicos antes que productos químicos (biocidas)

Proceso
En primer lugar se tiene que hacer una buena inspección del lugar donde se ha producido la infestación, identificando la plaga y su alcance, así como los factores estructurales de la actividad que se lleva a cabo y del entorno que pueden favorecer su proliferación. Una vez hecha el análisis, procedemos a establecer un Plan de control.

Métodos utilizados
Nuestro equipo formado y experto en el sector les ofrecerá la solución más adecuada al alcance del problema. Priorizamos siempre la modificación del hábitat, como medida correctora, sistemas mecánicos y productos biológicos y, si hace falta y en casos extremos, el uso de productos biocidas, registrados y autorizados por las autoridades pertinentes.
Áreas de actuación

Industrias agroalimentarias

Hosteleria, restauración y cámpings

Industria y logística

Centros sanitarios

Oficinas y comercios

Centros educativos

Urbanizaciones y comunidades de vecinos

Particulares

Administraciones públicas
También trabajamos en las siguientes zonas:
-
Desinsectación Tarragona
-
Desinsectación Lleida
-
Desinsectación Girona
Plagas y servicios
Insectos
Como cucarachas, hormigas, chinches, pulgas, mosquitos y otros, mediante técnicas y productos no agresivos.
Roedores
Control de roedores como ratas, ratones, topos con aplicación de métodos preventivos y elaboración de programas de seguimiento y control.
Protección de la madera
Control de termitas, carcomas, hongos de la madera y otras patologías mediante inovadoras técnicas de control de última generación.
Legionela
Control, prevención y tratamiento de la legionela en diferentes tipos de circuitos y instalaciones de agua.
Covid-19
Desinfección de superficies y espacios susceptibles de infección con coronavirus.
Otros servicios y plagas
Control de palomas, Procesionaria del Pino, Picudo Rojo de la Palmera y otros servicios fitosanitarios y de prevención higiénica.
Escríbenos
Responsable del tratamiento: AMBIENT SERVEI DE CONTROL DE PLAGUES, S.L.
Finalidad del tratamiento: Mantener una relación con el Usuario/a y el envío del boletín de noticias.
Legitimación del tratamiento: Consentimiento del interesado/a.
Conservación de los datos: Se conservarán mientras exista un interés mutuo o durante el tiempo necesario para el cumplimiento de las obligaciones legales.
Destinatarios: AMBIENT SERVEI DE CONTROL DE PLAGUES, S.L. y prestadores de servicio o colaboradores.
Derechos: Derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento. Derecho de acceso, rectificación, portabilidad y supresión de sus datos y a la limitación u oposición al su tratamiento. Datos de contacto para ejercer sus derechos: ambient@ambientservei.com
Información adicional: Puede consultar la información adicional en nuestra Política de Privacidad.
Contacto
Si tienes alguna duda o quieres pedirnos presupuesto, estaremos encantados de hablar contigo. Escríbenos y nos pondremos en contacto lo más pronto posible.
934 742 154 (BCN)
977 824 373 (TGN)
973 590 600 (LLEIDA)
972 960 422 (GIRONA)
Email: ambient@ambientservei.com
Newsletter
Responsable del tratamiento: AMBIENT SERVEI DE CONTROL DE PLAGUES, S.L.
Finalidad del tratamiento: Enviar el boletín de noticias.
Legitimación del tratamiento: Consentimiento del interesado/a.
Conservación de los datos: Se conservarán mientras exista un interés mutuo o durante el tiempo necesario para el cumplimiento de las obligaciones legales.
Destinatarios: AMBIENT SERVEI DE CONTROL DE PLAGUES, S.L. y prestadores de servicio o colaboradores.
Derechos: Derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento. Derecho de acceso, rectificación, portabilidad y supresión de sus datos y a la limitación u oposición al su tratamiento. Datos de contacto para ejercer sus derechos: ambient@ambientservei.com
Información adicional: Puede consultar la información adicional en nuestra Política de Privacidad.